domingo, 26 de abril de 2020

DÍAS SIN CLASE DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 6

SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL

Día 1

Aquí os voy a dejar el cuestionario que tenéis que hacer y enviarme:

CUESTIONARIO TEMA /

Os repito las instrucciones:

Se puede rellenar con el ordenador o se puede imprimir o se pueden copiar las preguntas en una hoja de papel, eso si, se copia todo, y me rodeáis o marcáis la respuesta correcta o rellenáis los huecos con buena letra. Después el que lo ha rellenado con el ordenador me lo manda y el que lo tenga impreso o copiado en una hoja de  papel le hace una foto y me lo mandáis poniendo en asunto vuestro nombre, grupo y CUESTIONARIO. Tenéis hasta el martes 28 de Abril para mandármelo. Si alguien tiene algún problema con la entrega o no puede hacerlo estos días por alguna dificultad pueden mandarme vuestros padres un correo electrónico y lo solucionamos.

Para el que no pueda descargárselo dejo aquí escrito el cuestionario:


Nombre y apellidos:_________________________________________
Correo electrónico del alumno:________________________________

CUESTIONARIO:
1. Un ecosistema está formado por los siguientes elementos:
a) El biotopo y la biocenosis
b) El biotopo, la biocenosis y las relaciones entre ellos
c) La luz, el agua y la temperatura
d) Los organismos endotermos y ectotermos

2. Los componentes abióticos del ecosistema son:
a) Luz, agua y temperatura
b) Los organismos endotermos y ectotermos
c) El medio físico y las características físicas y químicas
d) El biotopo y la biocenosis

3. Los organismos endotermos son:
a) Las aves y los reptiles
b) Las aves y los anfibios
c) Las aves, los mamíferos y los reptiles
d) Las aves y los mamíferos

4. Respecto a los niveles tróficos, los productores son:
a) Las algas y las plantas
b) Las bacterias y los hongos
c) Las algas, las plantas y los hongos
d) Los organismos que se alimentan de otros seres vivos

5. El equilibrio de los ecosistemas es:
a) Dinámico y se autorregula
b) Dinámico y estático
c) Estático
d) Estático y no se autorregula
6. ¿Cuáles de las siguientes son relaciones interespecíficas?
a) Asociaciones gregarias
b) Parasitismo
c) Comensalismo
d) Mutualismo
e) Depredación
f) Asociaciones coloniales

7. ¿Cuales de los siguientes son recursos que nos proporciona la biodiversidad?
a) Energía
b) Luz
c) Lugares de ocio
d) Materias primas
e) Medicamentos

8. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas:
a) La biodiversidad son los animales que habitan o han habitado la Tierra
b) La perdida de una sola especie no influye en el resto de especies que dependen de ella
c) La sobreexplotación de los seres vivos se produce cuando extraemos tal cantidad de ellos y a tanta velocidad que les damos tiempo a que se regeneren
d) Una de las medidas para conservar la biodiversidad es explotar los recursos de forma sostenible
e) Las adaptaciones corporales son acciones que llevan a cabo los seres vivos y que les permiten obtener algún beneficio

9. Cita las 3 causas principales de sobreexplotación de los seres vivos:
a)_________________________________________________________
b)_________________________________________________________
c)_________________________________________________________

10. ¿Cómo puede evitarse la desaparición de especies?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Día 2

Hoy, para comenzar con el nuevo tema, vamos a hacer el esquema que siempre realizamos al principio:

TEMA 11: LA GEOSFERA. LOS MINERALES.
1. Concepto de geosfera.
2. El relieve de la geosfera.
2.1. El relieve de las zonas emergidas.
2.2. El relieve de las zonas sumergidas.
3. Las capas de la geosfera.
3.1. La corteza.
3.2. El manto.
3.3. El núcleo.
4. Concepto de litosfera.
5. Las placas litosféricas.
6. Los minerales.
6.1. Minerales en la corteza terrestre.
6.2. Concepto de mineral.
7. Propiedades de los minerales.
8. Clasificación de los minerales.
9. Usos de los minerales.

A continuación os dejo un vídeo para que comencéis a conocer la geosfera:





Hola chicos, estas semanas vamos a hacer un repaso de toda la materia que hemos visto en el curso, para ello os dejo unos ejercicios volunta...